El ordenamiento temático respeta la secuencia de ejecución recomendada
por los docentes, para llevar adelante una exitosa implantación de un programa de CRM.
Asimismo, ésta planificación tiene como objetivo, ir introduciendo al
alumno en el conocimiento progresivo de los conceptos y la terminología
que requiere ésta especialidad, incluyendo temas de CRM 2.0 y Social Media.
1°) Visión y Estrategia del CRM Este es el punto de partida de todo
programa de CRM. Su estudio resulta esencial para entender los
lineamientos generales y comprender la importancia de vincular la
misión y visión empresaria con la estrategia de CRM, identificando las
características y el rol de los componentes que soportan las tácticas
de implantación.
2°) Identificando y Creando Valor para el ClienteLa
determinación del valor económico y estratégico del cliente, a partir
de métricas adecuadas, permite estratificar la base de clientes y
establecer los lineamientos e iniciativas de relacionamiento mas
adecuadas para cada segmento. En especial, de los clientes más
valiosos.
3°) La Experiencia del Cliente Valioso El reconocimiento del
valor de las emociones y el manejo de la experiencia que los clientes
reciben en cada interacción con las empresas, es uno de los ejes
estratégicos del CRM. Este módulo esta destinado a conocer como evaluar
su impacto, y desarrollar una adecuada planificación de aquello que el
cliente desea y valora, con el objetivo de convertir a los mejores
clientes en abogados defensores de la empresa.
4°) Procesos Empresariales Orientados al Cliente Para entregar
valor es necesario ejecutar procesos empresariales que hagan realidad
esa determinación. Esto requiere de un cuidadoso diseño y una acabada
ejecución de las actividades que impactan positivamente en los
clientes, generando una mayor valoración de la marca y sus productos.
Sin un proceso adecuadamente definido no existe una implementación
efectiva ni un enfoque estratégico sustentable.
5°) Selección e implementación de Tecnología Con el objetivo de
soportar los procesos centrados en el cliente, se definen los
requerimientos que deben cumplir las herramientas que integran la
plataforma de ejecución de un programa de CRM. Una adecuada selección,
facilita la implementación, reduciendo costos y acortando los tiempos.
6°) Colaboración Organizacional y Gestión de Cambios La colaboración interna de los sectores involucrados es un componente esencial para el éxito de un programa de CRM. Para lograrla, le brindamos los pasos y herramientas que necesitará para gestionar los cambios en la cultura de la organización.
Comentarios